Activision recientemente agitó a la comunidad de juegos presentando anuncios para nuevos proyectos basados en sus queridas franquicias, incluidas Guitar Hero, Crash Bandicoot y Call of Duty. Sin embargo, el zumbido no se trataba de los anuncios en sí, sino del uso sorprendente de las redes neuronales para crear las imágenes promocionales.
Imagen: Apple.com
El primer anuncio apareció en las redes sociales de Activision, mostrando Guitar Hero Mobile y dirigiendo a los usuarios a una página de pedido anticipado en la App Store. Las imágenes inusuales y algo misteriosas rápidamente llamaron la atención de la comunidad de juegos, generando discusiones generalizadas. No pasó mucho tiempo antes de que surgieran informes similares sobre otros títulos como Crash Bandicoot Brawl y Call of Duty Mobile, que también utilizó arte generado por IA en sus materiales promocionales. Inicialmente, muchos sospecharon un truco, pero luego se reveló que era un audaz experimento de marketing de Activision.
Imagen: Apple.com
La reacción de la comunidad de juegos fue predominantemente negativa. Los jugadores expresaron frustración y decepción con la elección de Activision de utilizar la IA generativa sobre la contratación de artistas y diseñadores profesionales. Muchos temían que este movimiento pudiera hacer que los juegos se llenen con "basura de IA", que dibujaba comparaciones desfavorables con las artes electrónicas, conocidas por sus decisiones polémicas dentro de la industria.
Imagen: Apple.com
La integración de la IA tanto en el desarrollo como en el marketing se está convirtiendo cada vez más en un tema controvertido para la Activisión. La compañía ha reconocido abiertamente el uso de redes neuronales para crear contenido para Call of Duty: Black Ops 6.
En respuesta a la reacción, se eliminaron algunas de las publicaciones promocionales. Sigue siendo incierto si Activision tiene la intención de lanzar estos juegos o si simplemente estaban probando las aguas con materiales provocativos para medir las reacciones de la audiencia.